viernes, 18 de mayo de 2007

El Internet y Enfermedades

La utilidad del Internet está creciendo en muchas maneras nuevas. Hace poco, es posible para usar el Internet para ayudar y luchar enfermidades. Pero, no en la maner más obvio: buscar por el Internet para descubrir lo que se tiene, pero hoy en día hay más.

Freakonomics Blog se muestra por la entrada de 18 de mayo, 2007 las nuevas ideas para luchar enfermedades con el Internet. Larry Brilliant, El jefe del sector de Google sin fines de lucro, está haciendo un programa que busca el Internet para indicios a dónde nuevos pandémicos puede aparecer.

Tambien hay otro sitio, Who Is Sick?, dónde personas pueden indicar quien está enferma, con que y dónde está para seguir el camino de los enfermedades. Creo que es un poco de un registro por los enfermedades que hace más fácil para defenderse contra enfermedad.

sábado, 12 de mayo de 2007

Liberalización de Ideas

Muchas personas en el mundo, ante todo en el EEUU, creen que los conservadores tienen el derecho del mundo, que las tradiciones del pasado están la manera mejor para seguir. No digo que esto es equivocado, pero si no por la liberalización de los gobiernos, no habría avances en tecnología. Con gobiernos muy conservativos, se controla y se limita mucho las ciencias. Con esto mentalidad, no se puede usar las ciencias para avanzar tecnología. Si el EEUU era muy restrictivo, es posible que no se invierta dinero a corporaciones para estudiar y crecer las ciencias. Si no por los fondos del gobierno, no había mucho dinero para estudiar y crecer las ciencias. Con esto, la innovación de un país va a crecer con los fondos necesidades (también con las inversiones en el sistema de educación). Con la innovación, va junto crecer la tecnología. Es verdad que la liberalización de ideas va a crecer la innovación, así también la tecnología. La tecnología también ayuda con el desarrollo de un país y el bienestar económico.

Un gran ejemplo, posible lo más importante en historia, empiece con el Renacimiento. Durante toda la historia del mundo, el bienestar completo del mundo quedaba estacado hasta muy pronto. El PIB/GDP per cápita del mundo cambió nunca hasta el año 1000 pero no empezó a crecer muy rápido hasta el año 1850. En el año 0, el PIB global era $500 (1990 $), y en el año 1000 también quedó a $500. En el año 1900, el PIB global creció a $1000, pero hoy en día, durante el año 2000, el PIB global era casi $6000 (The End of Poverty por Jeffrey Sachs). ¿Como se puede hacer un cambio tan grande en una historia tan corto?

El Renacimiento ocurrió durante los siglos 14 a 17, en medio de todo. Durante el Renacimiento, el mundo cambió de un país muy limitada a un país dónde ideas nuevas están animadas. Primero empezó mucho con las humanidades, pero luego difundió a las ciencias i otras áreas de especialización. Poco después el Renacimiento, en los siglos 18 y 19, empezó en Reino Unido el Revolución Industrial. Es en este tiempo cuando el PIB per cápita del mundo empezó al cambiar muy rápido por la primera vez. Durante el Revolución Industrial, las ideas nuevas con la innovación crecieron mucho con los principios de máquinas modernas. Con estas nuevas máquinas, la vida llegó a ser más fácil (pero, en realidad, no más sencillo!) y la riqueza del mundo moderno creció mucho por la primera vez, y yo creo que es en gran parte a las posibilidades que surgieron después del Renacimiento.

jueves, 10 de mayo de 2007

Economía del Conocimiento con el Internet

El Internet ha hecho un gran cambio en la economía del conocimiento. Con el Internet, tanto información esta disponible, muchas veces gratis, cualquier tiempo, cualquier lugar. Con sitios como Google, YouTube y más es posible de leer o ver casi cualquier cosa que se interesa. Esto ha convertido la mesa por la economía del conocimiento.

Muchos organizaciones habían ganado dinero a causa de habían tenido información. Bibliotecas, por ejemplo, en el pasado estaban crítico por los estudios y muchos trabajos, por ejemplo profesores y abogados. Hoy en día, con el Internet, muchas personas prefieren acceder en información sobre el Internet, si es disponible y fiable, en lugar de pasando por la biblioteca. Pero, así que la información por el Internet está abierto a todos para crear o editar, muchas veces no está fiable y, por eso, muchas personas suelen pasar por la biblioteca. También que en muchos países el Internet no hay o no está muy disponible para tener, es más fácil para ir a la biblioteca.

Otro ejemplo mejor de un tipo diferente de los cambios se causado por el Internet está con inmobiliarias, por lo menos en los Estados Unidos. Para vender una casa, muchas personas ya usaban agentes de inmobiliarias. Los agentes tiene su trabajo a causa de ellos saben cosas sobre el mercado de casas por un momento en tiempo y en un particular lugar. Para sus conocimientos del mercado de casas, y no mucho más otra que su tiempo y trabajo, ellos cobran personas para vender sus casas. Con el Internet, esta información sobre el mercado es mucho más disponible y muchas personas que tienen el tiempo libre y el deseo están llegando a vender sus propias casas. También, con el Internet es más fácil para buscar para casas por el Internet si se quiere comprar una.

Es decir por el libro “Freakonomics” por Steven Levitt y Stephen Dubner, con el Internet, el trabajo de los agentes de inmobiliarias llegarán a ser más obsoleto en el futuro.

lunes, 30 de abril de 2007

Diplomacia y Comercio

Quiero hablar un poco sobre la importancia de ser diplomático. Muchos países del mundo están muy diplomático así que todos saben que es mucho mejor y necesario. Si no, el peligro de una ruptura de guerra crece mucho y, en este mundo con todos las tipas de armas, alguno país puede ser en mucho peligro. Además, y más realístico, comercio es muy importante por un país, y si no se llevan bien con otras países, su comercio bajará.
En este momento, voy a hablar más de la importancia de comercio. Los países más desarollado son así a causa de comerco, esto est un hecho. Un país no puede hacer todo su mismo. La difusión/extensión de tecnología hoy en día es una de las cosas más importante y común con comercio, y una razón muy importante de la extensión de la riqueza también en los países más desarollado.
Es decir, por Jeffrey Sachs en su libro "The End of Poverty" (El Fin de la Pobreza) que la falta de la extensión de tecnología es una de las razónes más importante a la causa de países del tercer mundo tiene más pobreza, y él explica porque: cuando empezó el crecimiento y difusión de tecnología, al fin de la Segunda Guerra Mundial por ejemplo, muchos de estos países querían quedarse en una situación de autarquia y no recibir ayuda de los otros países más desarollados. Una razón que esto es que muchos de estos países ya estaban invadido y controlado por los países del primer mundo hasta el Siglo XX y por eso, cuando ellos habían concedido la libertad, no se confiaron en los que ya habían controlado ellos. Por eso, prefieron quedarse en una situación de autarquia para asegurar de mantener su independencia. Además, muchos gobiernos muy corruptados llegaron al poder.
También, muchos países, no pobres, pero menos desarollado, estaban países como Chino i el URSS del pasado, con mucho del Europa del Este. En este caso, muchos de los países estaban communista por mucho del Siglo XX, y las ideas de comunismo también no estan muy apoyado de comercio y prefieren un estado de autarquía. Por esta razón, estos países no crecieron mucho y todavía no están pobres, pero es verdad que están más retrasado para llegar a ser más desarollado.

miércoles, 28 de marzo de 2007

Bruselas, Parte 2

También nos dijo Mike Jones sobre las aptitudes en que las compañías buscan más. Él nos dijo que los aptitudes de matemáticas y técnicas son muy importante, también un licenciatura más avanzado que muchos. Las lenguas más importantes son Ingles, Mandarino, y uno de los idiomas del UE. La posibilidad para mudar internacionalmente está necesaria, así que aceptar trabajos de otros tipos y nueva para ti para aprender más. Pero la aptitud más importante es para comunicar muy bien sus ideas y que se quiere decir en cualquier manera o idioma en que es necesario.

Para un momento quiero explicar las lenguas. Ingles es importante a cause de muchos de las fábricas empezaron en el EEUU o UE. Hay tantísimo lenguas del UE y a causa de hay tantas lenguas y que UE es un parte del mundo con los personas que hablan más que uno o dos lenguas, solamente uno o dos lenguas del UE es necesario para una mercado global, más importante español o francesa así que estos son las lenguas más útil en otros parte del mundo también: América del Sur habla mucho el español y mucho de África habla francesa, o ingles, in adición que sus idiomas nativos. En el EEUU, creemos que China está el país con lo más crecimiento económico, con todo el trabajo más económico, muchas fábricas están mudando allí. También, China está un país dónde no hay muy muchas personas que hablan ingles, y por eso está muy fomentado que los extranjeros aprender de hablar chino para participar en el crecimiento de China.

Más nos dijo un poco sobre algunos de los problemas con la exportación de productos, la más importante es tarifas diferentes para cada país.

Otra presentación estuvo sobre los planos de un negocio, y hicimos nuestro plan por un negocio en que pensábamos en empezar: una café por solamente los postres y vino.

Finalmente, tuvimos una vista guiada e la fábrica de Coca Cola en Bruselas más una charla de los operaciones en el UE, EEUU, y mundial. Vimos productos nuevos y del todo parte del mundo. Vimos que algunas veces es necesario para tener productos diferentes en cada parte del mundo, también los planes de marketing. Una cosa muy importante que ya no he sabido es la importancia de los refrigeradores diferentes. Los difieran más que cada parte del mundo, también los países en Europa. En el EEUU, Pepsi es un competidor muy importante, pero no es así en Europa. Vimos todas las ventas en cada parte del mundo y los porcentajes de la consumación de Coca-Cola y sus competidores también. Era una charla muy informativo que todos nos gusta.

martes, 27 de marzo de 2007

Bruselas, Parte 1

Me he faltado dos semanas de clase a causa de era necesario que yo fuera a Bruselas.
Yo soy en el Programa de Honors por Negocios Internacionales a mi Universidad en el EEUU y el Programa requeire que los estudiantes del Programa de Honores quien están en Europa venga a Bruselas para asistir presentaciónes de negociones internacionales, dar una presentación sobre nuestros tesises de honores, y hacer trabajo escrito por el programa.

Uno de las presentaciones que asistimos estuvo por uno de los nuevos vice presidentes de Alcatel-Lucent, Mike Jones. Mike es del EEUU pero acabó de estuvo mandado a París por su posición nueva. Él vino a Bruselas para hablar con nuestra clase, y habló mucho de la cadena de oferta. Él habló de la importancia de mantener competitividad y la necesidad de subcontratar a países con trabajo más económico.

A mi me interesa mucho subcontratando y como, otra que los costes menores para nosotros, ayuda los países menos desarrollados empezar a crecer la economía. Más, me interesa en particular los países sin desarrolla, como África. Alcatel-Lucent tiene fábricas en China, como muchas compañías hoy. Le dijo porque no hay muchas fábricas en los países en África, y él me explicó la importancia de la estabilidad de los gobiernos de los países con trabajo más económico, y que China, India, Brasil, i Indonesia y países a si tiene bien el estabilidad del gobierno, pero los países como algunos en América el Sur, y más en África no tiene la estabilidad. La estabilidad está importante que los negocios para mantener sus propios beneficious y asegurar sus ideas de sus productos también la seguridad para los empleados quien vivirían allí de otros países.

Tan simple que este parece, era muy informativo para mi. A mí quiero hacer trabajo en países menos desarrollados y me muestra que el primer paso para asegurar el crecimiento de una país viene con la estabilidad de la situación político de la país.

lunes, 5 de marzo de 2007

La Cultura y la Globalización

Uno de los problemas más grade con globalización es que algunos piensan que se destruye la cultura nativa de muchas países. Estoy de acuerdo con este observación. La pregunta siguente es 'Cual es más importante?'
Globalización es un fenómeno nuevo por el mundo. Por una parte, globalización ayuda mucho los países que ya están más o menos rico. Es posible que la nueva economía global puede ayudar todos los países muy pobre también, con mucho trabajo y sin el explotación de las personas.
Si los países más pobre pueden sujetar a la economía mundial, más crecer de eso, se puede ganar más dinero y salir de la pobreza. Pero, con eso, mucho de la cultura será perdido. Muchas de las culturas nativas están en el pasado o en áreas rurales dónde hay mucho pobreza.
Pienso que el perdición de cultura está un tema muy importante, y apoyo tantísimo mucho que las economías del mundo deben crecer y también mantener sus propias culturas, pero eso es una cosa díficil así que con dinero viene también cosas del mundo que están juntos con una cultura mundial.
En fin, estoy contra la perdición de cultura....cultura es la cosa que hace un país lo que es, pero apoyo más que todas las personas del mundo salen fuera de la pobreza y puede vivir una vida sana en la manera que ellos se quiera. Si globalización está la clave para vivir fuera de pobreza, lo apoyo a pesar de la coste de una cultura mundial. Pero, así dicho, todavía estoy contra de la explotación de personas a causa de globalización a causa de la codicia corporativa.